Todo comenzó una tarde muy tropical en las Amazonas, con Leo, el puma, quien soñaba con descubrir qué había más allá de su hermoso bosque.
Todo comenzó una tarde muy tropical en las Amazonas, con Leo, el puma, quien soñaba con descubrir qué había más allá de su hermoso bosque.
En El PATIO no solo se charla… ¡se viaja con libros y se sueña con canciones! Invitadas especiales llenaron el aire de magia literaria, mientras la profe Camargo nos dejó ver su playlist del alma. En Subakaneria y el Colegio Nueva Colombia, cada episodio vibra con cultura juvenil.
En una jornada llena de ideas, compromiso y esperanza, los cabildantes escolares de Bogotá se reunieron para compartir sus experiencias, desafíos y sueños en torno a la participación estudiantil. Con el liderazgo de la cabildante Raquel Andrade del Colegio Nueva Colombia IED, Subakaneria Medios de Comunicación recogió los testimonios de cinco representantes estudiantiles que nos recuerdan por qué la juventud es sinónimo de cambio.
El patio del Colegio Nueva Colombia fue testigo de una mañana diferente. Las risas, la emoción de los estudiantes y la música favorita de la profesora Gabriela Meneses se fundieron en una experiencia que nos recordó que más allá del aprendizaje, estamos aquí para crecer como seres humanos, construir juntos y reflejar lo mejor de nosotros mismos.
Estimados padres de familia y acudientes, es un placer informarles que la formación técnica en la etapa productiva.
En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, queremos invitar a nuestros docentes y comunidad educativa a abrir un espacio en sus clases para hablar, visibilizar y sensibilizar sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA).
El 13 de febrero no es un día cualquiera: es la fecha en la que el mundo entero celebra el Día Internacional de la Radio, un medio que ha trascendido generaciones y sigue siendo un pilar fundamental de la comunicación. En Subakaneria Medios de Comunicación, honramos su legado y reafirmamos nuestro compromiso de seguir formando jóvenes apasionados por la radio, la información y la expresión libre.
La democracia se vive y se construye desde las aulas. En las elecciones escolares 2025, Subakaneria Medios de Comunicación acompaña a los estudiantes en su derecho a elegir y ser elegidos, promoviendo la participación activa y el debate de ideas. ¿Quiénes serán los nuevos líderes de la institución? Descúbrelo en nuestras entrevistas exclusivas con los candidatos.
Había una vez un niño llamado Martín, cuyo corazón latía al ritmo de los escenarios y las luces brillantes. Desde muy pequeño, soñaba con ser un actor y cantante famoso. Aunque su voz era potente, su estatura era pequeña, lo que no impedía que resonara con una pasión desbordante. Sin embargo, la vida no siempre fue amable con Martín.
Un podcast de Subakaneria Radio. Realizado por Wendy Chavez, Sofía Cortés, Sofía Jiménez y Estefanie Tarazona del curso 1002. Lo que les importa a los estudiantes.
Este viernes 29 de septiembre Subakaneria estará presente en la Radiatón 2023 desde el colegio Gonzalo Arango IED. Conoce todos los detalles. Apoya a Subakaneria escuchando nuestro programa el 29 de septiembre de 2:35 pm a 3:15 pm
Escucha el tercer capítulo de nuestro podcast "Ventana del aula a la historia". Un podcast de Ciencias Sociales con estudiantes de grado 10°, dirigido por el profesor Johan Betancourt y producido por Subakaneria. Tema: El Principito de Antoine de Saint-Exupéry desde la segunda guerra mundial, la astronomía y el idioma francés.
El Colegio Nueva Colombia, en alianza con la Fiscalía General de la Nación, presenta a "Tito el Tití", un personaje interactivo que enseña a los niños y adolescentes sobre sus derechos, la justicia y cómo protegerse ante situaciones de riesgo, fomentando una sociedad más consciente y equitativa.
La estrategia Fomento LEO del PFBE hará su actividad de cierre con estudiantes, docentes y bibliotecarios que realizaron a lo largo del año experiencias significativas en torno a la LEO, a través de las estrategias ‘Narrando la Paz’ con el Centro de Memoria Paz y Reconciliación, ‘Leamos el Museo’ y ‘Todos los Días LEO’ con la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Actividad ambiental sobre el brazo del humedal Tibabuyes organizada por el Programa Eco y los colegios Álvaro Gómez IED. y Gonzalo Arango IED. Mira el reportaje en video de esta actividad.
El viernes 22 de septiembre de 2023 el programa ECO junto con los colegios Álvaro Gómez Hurtado IED y Gonzalo Arango IED invitan a la actividad ambiental del brazo del humedal. Entérate de todos los detalles.
Primera Feria Universitaria de Suba. Se desarrollará este sábado 2 de septiembre de 8 am a 12 M frente al Colegio Van Leeuwenhoek. Más de 20 universidades de Bogotá y muchas carreras profesionales que puede conocer en un solo lugar. ¡Entrada libre!
INSCRIPCIÓN AULA DE INMERSIÓN DE FRANCÉS 2023
Desde el 02 de agosto hasta el 03 de agosto puedes inscribirte en nuestros cursos de francés, llena el formulario haciendo clic en el vínculo o siguiendo el código QR de acuerdo con el curso en el cual estás y si eres nuevo/a en la institución o si ya estabas en el programa, pero deseas actualizar tus datos personales.
INSTALACIÓN DEL COMITÉ AMBIENTAL 2024
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
El pasado lunes 26 de febrero se hizo la instalación del comite Ambiental 2024:
¡Felicitaciones a los y las estudiantes seleccionados para formar parte del Comité Ambiental del colegio! Su dedicación hacia la protección y preservación del medio ambiente es un ejemplo para
todos nosotros.
COLEGIO NUEVA COLOMBIA
Semilleros de investigación por una Nueva Colombia 2023
El proyecto de Semilleros de investigación por una Nueva Colombia presenta una Reflexión sobre el acoso escolar y su impacto en los estudiantes.
El Colegio Nueva Colombia Jornada Tarde celebrará el próximo 31 de octubre el INTERCULTURAL DAY, se realizará la premiación del SPELLING BEE CONTEST 2023, habrá concurso de disfraces y bailes culturales, entre otras actividades. No te lo pierdas.
Compartimos con nuestro público esta feliz noticia. Entérate de todos los detalles.
Conoce todas las actividades realizadas por el aula de inmersión en el primer semestre 2023, entre estas, la vista a Niza, Francia.
Mira este este reportaje sobre Monserrate, realizado Jeferson Ortiz y Alice Vargas de 1006, estudiantes del colegio Nueva Colombia IED. Descubre la belleza de este lugar.
Reportaje sobre la experiencia significativa MUSICOLORES 2.0 del colegio Filarmónico Jorge Mario Bergoglio IED. Una de las ganadoras del foro local educativo de Suba en el eje "corporeidad y desarrollo psicomotor": La mejor forma de motivar a niños a la formación musical integral.
Entrevista al escritor Jairo Andrade quien visitó el colegio Nueva Colombia IED. en el marco de la estrategia de fomento LEO de la Dirección de Ciencias, Tecnologías y Medios Educativos de la Secretaría de educación de Bogotá. Los mejores consejos para leer y escribir. Agradecimientos a Paola Mejía.
Reportaje sobre la experiencia significativa PICNIC LITERARIO del colegio La Gaitana IED. Una de las ganadoras del foro local educativo de Suba y la que representó a la localidad en el foro distrital 2023. La mejor forma de motivar a niños y jóvenes a la lectura.
Presentamos la nota periodística de la izada de bandera "celebración de fiestas patrias" organizada por el área de matemáticas, jornada tarde.
Gracias al esfuerzo y trabajo duro de un grupo de estudiantes de undécimo grado del Colegio Nueva Colombia I.E..D. dirigidos por la Docente Janine Camargo y como resultado de la estrategia aprende en casa, presentamos con mucho agrado la segunda edición del Noticiero Subkaneria News.
Reportaje sobre la problemática de la contaminación del humedal Tibabuyes o Juan Amarillo, desde la perspectiva de los estudiantes del colegio Nueva Colombia IED. Realización por Laura Acevedo de 1004
¿Qué tanto tuvo que ver la desmovilizada guerrilla del M-19 en la construcción del barrio? Esta pregunta genera tensión en las memorias que circulan en la comunidad del barrio Corinto y el Colegio Nueva Colombia. Este trabajo documental presenta perspectivas de estos acontecimientos para aportar a la construcción y apropiación identitaria de nuestros territorios. Producido por El Semillero de Investigación y Subakanería queda a disposición del público para la formación ciudadana de nuestros estudiantes. Un especial agradecimiento a la profesora Lucy Torres.
El arte fortalece las habilidades de expresión en los niños y las niñas en edad escolar, a través de este aumenta la capacidad de creatividad, imaginación, comunicación; fundamentales en su desarrollo infantil. Los invitamos a ver una muestra del festival.
Presentamos la reseña de las actividades del programa Expediciones Pedagógicas del primer semestre, realizadas en el colegio. No te pierdas este video con los mejores momentos.
Compartimos con todos ustedes el video que las docentes líderes de primera infancia realizarón para invitar e informar a la comunidad educativa sobre el trabajo en formación y educación de los niños de 3, 4 y 5 años de edad de nuestro colegio.
Subakaneria el año pasado realizó el cubrimiento periodístico de múltiples actividades las cuales integraron a los estudiantes y docentes de la institución, con una serie de videos que se publicarán entre los meses de Abril y Mayo de este año 2022. En esta ocasión reseñaremos el trabajo realizado por la empresa Ingenio quien en representación de Colsubsidio llevaron a cabo las actividades del proyecto en el colegio
Para padres e hijos. Pelicula recomendada. Incluyo una corta reflexión que permite apoyar procesos de familia y escuela en el proceso emocional de hijos y familias.
Reflexiones sobre la sexualidad femenina desde el punto de vista de una estudiante.
¿Cómo aprendemos? ¿Cuál es la importancia de la educación? ¿Cuál es el rol del estudiante, del docente y de la sociedad en el sistema educativo? Son algunos interrogantes sobre los que el estudiante David Pachón, de grado once, reflexiona en este artículo de opinión. No deje de leerlo AQUÍ
El consejo estudiantil al frente de los derechos de los estudiantes. Por Yoider Bermudez de 1002
Desde el área de lengua castellana una de las actividades es promover la produccion escrita en los estudiantes tomando los temas de su interés.
Están cordialmente invitados a leer este artículo de opinión escrito por una estudiante de grado noveno
Reflexiones sobre la relación entre la redes sociales, el periodismo independiente y la democracia. por Jaime Andrés Ospina Pinzón
COLEGIO NUEVA COLOMBIA - CREACIÓN LITERARIA
Es un gusto compartir con toda la comunidad educativa las historias creadas por estudiantes de grado noveno, en esta ocasión presentamos "La leyenda del León guardían de la Selva" del estudiante Juan Sebastían Romero del grado 904.
COLEGIO NUEVA COLOMBIA I.E.D
LENGUA CASTELLANA
Con motivo del día del IDIOMA, me complace presentar los escritos de algunos de mis estudiantes del grado NOVENO, a continuación la "LEYENDA DEL TIGRE NEGRO" del estudiante Juan Sebastían Romero del grado 904:
COLEGIO NUEVA COLOMBIA I.E.D
LENGUA CASTELLANA
Con motivo del día del IDIOMA, me complace presentar los escritos de algunos de mis estudiantes del grado NOVENO, a continuación la "LEYENDA DEL TIGRE NEGRO" del estudiante Juan Sebastían Romero del grado 904:
Los invitamos a leer este hermoso poema de Mary Viviana Hoyos 1106
Los invitamos a leer este bello relato de Tania Alvares Guillén de 1002
Los invitamos a leer este bello relato de Tania Alvares Guillén de 1002
Proyecto Recreando mundos posibles profesora Janine. Conoce aqui dando click.
Proyecto recreando mundos posibles Profesora Janine. Conoce dando click.
Recreando mundos posibles profesora Janine. Conoce aqui dando click.
Conoce la nueva sección de Subakaneria, crear y recrear nuevos mundos a través de las habilidades comunicativas
Friends, partners, kids and teenagers share messages of love, friendship and happiness, celebrating life.
Conoce la nueva sección de Subakaneria en donde se divulgarán todos los articulos sobre inclusión educativa.