Entre cámaras, micrófonos y emociones sinceras, los estudiantes del Colegio Nueva Colombia le dieron vida a un proyecto que habla de lo que muchos callan. A través de Subakaneria, contaron historias reales sobre rupturas, identidad, duelo y esperanza, demostrando que la comunicación escolar también puede sanar.
Desde el corazón de Suba, los estudiantes del Colegio Nueva Colombia mostraron que en el aula también se construye vida, empatía y comunidad. Bajo la orientación de la profesora Diana Orjuela, los jóvenes presentaron el proyecto “Desarrollando habilidades socioemocionales”, un espacio de reflexión donde se abordan temas profundos y sensibles como el suicidio, las autolesiones, las rupturas amorosas, el abuso y la pérdida de seres queridos.
Durante la actividad, los estudiantes de grado 11 compartieron sus experiencias en diferentes stands temáticos, hablando desde la sinceridad de sus emociones y ofreciendo consejos a quienes enfrentan momentos difíciles. “Hay que tomarse el tiempo, pensar en uno mismo y renacer”, expresó una de las participantes, dejando claro que aprender a sanar también es una forma de crecer.
La profe Orjuela explicó que su propósito es que los jóvenes aprendan a reconocer y transformar sus pensamientos, fortalecer su identidad y saber pedir ayuda cuando lo necesitan.