Subakaneria se consolida como referente estratégico en innovación, escritura y comunicación educativa en Colombia y América Latina.
El Ministerio de Educación Nacional exaltó el trabajo de la profesora Gloria Esperanza Huérfano Moreno y su equipo en Subakaneria, medio escolar que, tras 13 años de labor incansable.
Bogotá, D.C., septiembre de 2025. – En una comunicación oficial (Radicado No. 2025-ER-0403046), el Ministerio de Educación Nacional, a través del Plan Nacional de Lectura, Escritura, Oralidad y Bibliotecas Escolares (PNLEOBE) – Leo la Vida, felicitó la publicación del libro “Comunicar para Transformar”, obra de la profesora Gloria Esperanza Huérfano Moreno, directora del periódico digital escolar Subakaneria.
El documento reconoce la publicación como una propuesta estratégica que contribuye a la renovación de prácticas pedagógicas, la consolidación de voces estudiantiles y el fortalecimiento de la lectura, escritura y oralidad en el contexto educativo. Además, el Ministerio decidió remitir la experiencia a la Secretaría de Educación de Bogotá para su valoración como experiencia significativa en procesos de fortalecimiento pedagógico y comunicativo de la ciudad.
El Ministerio exhortó a la docente a continuar escribiendo y promoviendo procesos de transformación pedagógica y social, invitando además a sus estudiantes a participar en el Concurso Nacional de Escritura 2025.
Desde Subakaneria, el equipo editorial celebró este hito con orgullo:
“Felicitamos a la profesora Gloria Esperanza Huérfano Moreno por 13 años de labor incansable, consolidando un proyecto que hoy recibe reconocimiento nacional y se proyecta como modelo internacional de innovación educativa y comunicación estratégica”, manifestaron en un comunicado interno.
Con esta distinción, Subakaneria reafirma su compromiso de seguir siendo un laboratorio vivo de periodismo escolar, creatividad estudiantil y comunicación al servicio de la educación, consolidando su impacto más allá de las fronteras.