El pasado 15 de agosto de 2025, el Colegio Nueva Colombia, en Suba, Bogotá, celebró su tradicional Día de las Matemáticas. Una actividad liderada por los docentes del área, que cada año demuestra que los números no solo se aprenden en el tablero, sino también jugando, creando y retando la mente de todos los estudiantes.

Matemáticas a todo color

La jornada arrancó con una dinámica especial: cada grupo de tres estudiantes recibió una hoja de preguntas, pero con la novedad de que había cuatro tipos de hojas diferentes, con colores distintos y desafíos únicos. Resolverlos correctamente era la clave para avanzar a los juegos, donde las matemáticas se mezclaban con la diversión.

Juegos que ponen a pensar y a reír

Los estudiantes se enfrentaron a pruebas tan diversas como armar un cubo, construir figuras, encholar pelotas y resolver retos creativos. Cada actividad era una forma distinta de entender que las matemáticas están presentes en todo lo que hacemos, incluso en los juegos más inesperados.

Un cierre con sabor a Saber

Para finalizar, las últimas dos horas se dedicaron a una prueba estilo Saber de matemáticas con 25 preguntas. Después, llegó el turno de un reto visual: tableros con fichas para armar figuras exactas, donde la agilidad mental fue premiada con puntos extra en la nota de la materia para los primeros en terminar.

Más que un examen o un taller, el Día de las Matemáticas dejó claro que el aprendizaje puede ser dinámico, emocionante y, sobre todo, colectivo.


 Por: Scarlette Meza B., 901, estudiante del Colegio Nueva Colombia – Suba, Bogotá. Publicado en Subakaneria.