Un día para aprender, jugar y soñar con la ciencia desde las aulas

En pasados días, el Colegio Nueva Colombia en Suba, Bogotá, se transformó en un gran laboratorio de ideas, juegos y aprendizajes con la celebración del Día de la Ciencia. La curiosidad fue la protagonista y la diversión estuvo a la altura de los experimentos.

Ciencia que se juega y se aprende

Desde la mañana, el colegio vibró con actividades pensadas para despertar la creatividad: juegos como la bolirana, bingo y ruletas se mezclaron con concursos de química, física y biología, donde cada respuesta correcta venía con un premio dulce.

Pero no solo se trató de jugar: también hubo exposiciones científicas en las que aprendimos cómo hacer carbón activado, qué consecuencias tiene arrojar químicos a ríos, mares y lagunas, y cómo reciclar correctamente para cuidar nuestro planeta.

Ciencia con arte y medio ambiente

La jornada cerró con una actividad que unió la creatividad con la conciencia ambiental: crear historietas sobre el cuidado del medio ambiente y dibujar el lugar especial donde vivimos. Casas, animales, comidas típicas y paisajes naturales llenaron de color las aulas.

Más que un evento académico, el Día de la Ciencia fue una oportunidad para demostrar que en Suba y en el Colegio Nueva Colombia los estudiantes no solo reciben conocimiento, también lo comparten, lo viven y lo transforman.


Por: Scarlette Meza B., 901, estudiante del Colegio Nueva Colombia – Suba, Bogotá. Publicado en Subakaneria.