Familias Que Protegen:
Límites con amor, sin castigos físicos ni gritos

Los límites claros y respetuosos ayudan a los niños y adolescentes a desarrollar autonomía, responsabilidad y autocontrol. Poner normas con firmeza, pero sin violencia, fomenta la confianza y el respeto mutuo en la familia.

¡Trabajemos juntos en la protección de nuestros niños, niñas y jóvenes!

Equipo de Orientación Escolar e Inclusión
Colegio Nueva Colombia IED

 

  

DALE OPCIONES DENTRO DE LOS LÍMITES

Los niños sienten más control sobre su comportamiento cuando pueden elegir. Ejemplos:

✅ “Tienes que lavarte los dientes. ¿Quieres hacerlo antes o después de ponerte la pijama?”

MANTÉN LA CALMA EN MOMENTOS DE CONFLICTO

Si se eleva el tono de la discusión, es mejor hacer una pausa:

❌ “¡Te dije que dejes de gritar!” (Contradictorio, porque tú también estás gritando.)

✅ “Estamos alterados, mejor hablemos cuando estemos más tranquilos.”

REFUERZA LAS BUENAS CONDUCTAS EN LUGAR DE SOLO CORREGIR LAS NEGATIVAS

✅ En lugar de regañarlo por dejar la maleta tirada, dile: “Me gusta cómo guardaste tus zapatos en su lugar.”

✅ Si obedece a la primera, felicítalo: “Gracias por apagar la televisión cuando te lo pedí.