El pasado jueves 29 de agosto se realizó un recorrido por el brazo del humedal Tibabuyes, en el cual participamos diferentes representantes de la comunidad vecina a este ecosistema, así como representantes de entidades locales e incluso se contó con la participación de una concejal de la ciudad.
El objetivo fue analizar las diferentes problemáticas que aquejan a este importante componente de la Estructura Ecológica Principal de nuestro territorio. En el brazo del humedal confluyen preocupantes situaciones que demandan prontas soluciones: la alarmante contaminación de sus aguas, los malos olores que incluso afectan a nuestro colegio, la inseguridad, las inundaciones, la necesidad de un puente en la calle 129C (cerca al Colegio Álvaro Gómez IED)...
No obstante, estas situaciones no son nuevas. Tras décadas de reclamos por parte de las comunidades del territorio, han resultado ineficaces las acciones implementadas por las entidades locales y distritales. Para la muestra un botón: en 2014 se destinaron cerca de $14.000.000.000 (sí, CATORCE MIL MILLONES DE PESOS), por parte de la Alcaldía Local de Suba y otras entidades de la ciudad para la restauración ecológica del brazo del humedal Tibabuyes. ¿El resultado? Luego de 10 años, muchas de las problemáticas se han acentuado en este ecosistema.
La restauración ecológica del brazo del humedal Tibabuyes
De ahí que resulte vital activar la participación, la organización y la movilización ciudadana en defensa del brazo del humedal. Acciones como el recorrido adelantado cobran mucha importancia. Sin embargo, deben adelantarse más acciones para lograr el sueño de las comunidades de nuestro territorio: la restauración ecológica del brazo del humedal Tibabuyes.
Este humedal es el más grande de Bogotá D.C., por lo que es muy importante para la conservación de la biodiversidad en la ciudad. Así mismo, nuestro colegio debe ser protagonista en las acciones que se pongan en marcha para defender a este ecosistema y para exigir a las entidades responsables el cumplimiento de los compromisos que adquieran para la restauración y el cuidado del brazo del humedal Tibabuyes.



Antonio Torres Moreno.
Profe de Biología.
Colegio Nueva Colombia IED