Una Consulta Popular es un mecanismo de participación ciudadana en Colombia que permite al pueblo expresar su opinión sobre temas de interés nacional. Está regulada por la Ley 1757 de 2015, la cual establece que el Presidente, con la firma de todos sus ministros, puede convocarla, siempre y cuando el Senado apruebe su realización.
Este proceso fortalece la democracia, permitiendo que los ciudadanos participen activamente en decisiones que afectan al país.
¿Qué es el adoctrinamiento y por qué debemos evitarlo?
Adoctrinar significa inculcar ideas o creencias de manera acrítica, sin permitir el cuestionamiento o la reflexión . En el contexto educativo, se considera negativo porque limita el desarrollo del pensamiento crítico y la autonomía de los estudiantes.
La educación debe promover la capacidad de analizar, cuestionar y formar opiniones propias, basadas en información y reflexión.
¿Por qué hablar de la Consulta Popular en las escuelas no es adoctrinar?
Discutir sobre la Consulta Popular en el aula tiene como objetivo informar y fomentar el pensamiento crítico. No se trata de imponer ideas, sino de presentar información objetiva para que los estudiantes puedan formar sus propias opiniones.